-
Tribunales Colegiados del Circuito > Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito
59 resultados para Tribunales Colegiados del Circuito > Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito
-
Valoración vLex
-
Tesis Aislada num. XXVII.4 L, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Marzo de 2010
JUNTA INCOMPETENTE. NULIDAD Y VALIDEZ DE LO ACTUADO ANTE ELLA.
-
Tesis, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 15 de Mayo de 2007
VIOLACIÓN A LA SUSPENSIÓN, DELITO DE. PARA QUE SE ACREDITE EL CUERPO DEL ILÍCITO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 206 DE LA LEY DE AMPARO, NO ES SUFICIENTE QUE EL JUEZ DE DISTRITO QUE CONOCIÓ DEL INCIDENTE RESPECTIVO HAYA DECLARADO PROCEDENTE Y FUNDADA LA DENUNCIA DE VIOLACIÓN A LA SUSPENSIÓN, PUESTO QUE ES NECESARIO QUE LA AUTORIDAD DEL PROCESO TENGA A LA VISTA LOS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN QUE SE TOMARON...
-
Tesis, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 15 de Mayo de 2007
VIOLACIÓN A LA SUSPENSIÓN, DELITO DE. PARA QUE SE CONFIGURE EL ILÍCITO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 206 DE LA LEY DE AMPARO, NO SÓLO SE REQUIERE QUE EL AUTO DONDE SE CONCEDIÓ LA SUSPENSIÓN AL QUEJOSO HAYA SIDO NOTIFICADO A LA AUTORIDAD RESPONSABLE, SINO QUE ES MENESTER QUE TAL NOTIFICACIÓN ESTÉ REALIZADA DEBIDAMENTE.-
-
Tesis, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 15 de Mayo de 2007
REPARACIÓN DEL DAÑO EN DELITOS CULPOSOS (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO).-
-
Tesis, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 15 de Mayo de 2007
FRAUDE. EL ELEMENTO INTEGRADOR DE ESE ILÍCITO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 58 DE LA LEY DEL INFONAVIT, CONSISTENTE EN LA CARENCIA DEL DERECHO PARA LA OBTENCIÓN DEL CRÉDITO, SE ACTUALIZA SI EL IMPUTADO ADQUIERE UN INMUEBLE SIN CONSTRUCCIÓN ALGUNA, EN VIRTUD DE QUE ELLO NO SE ENCUENTRA DENTRO DEL OBJETO DEL INSTITUTO.-
-
Tesis, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 15 de Mayo de 2007
FRAUDE. EL ELEMENTO INTEGRADOR DE ESE ILÍCITO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 58 DE LA LEY DEL INFONAVIT, CONSISTENTE EN LA CARENCIA DEL DERECHO PARA LA OBTENCIÓN DEL CRÉDITO, SE REFIERE A LA OBTENCIÓN DE UN CRÉDITO EN PARTICULAR, Y NO A LOS QUE EN GENERAL OTORGA EL INSTITUTO.-
-
Tesis num. XXVII.7 C, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Julio de 2006
APELACIÓN. CONTRA EL AUTO QUE DECLARA DESIERTO EL RECURSO Y DEJA FIRME LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA, PROCEDE EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO).
-
Tesis num. XXVII. J/6, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Agosto de 2005
DESPOJO. LA RESOLUCIÓN QUE TIENE POR ACREDITADO EL CUERPO DEL DELITO CONSIDERANDO COMO UNA SOLA CONDUCTA LAS DIVERSAS HIPÓTESIS PREVISTAS EN LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 158 DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO, VIOLA LAS GARANTÍAS DE LEGALIDAD, SEGURIDAD JURÍDICA Y DEBIDA FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN ESTABLECIDAS EN LOS ARTÍCULOS 14 Y 16 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.
-
Tesis num. XXVII.16 P, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Junio de 2005
PRUEBAS OFRECIDAS POR EL INCULPADO EN LA AVERIGUACIÓN PREVIA. EL ACUERDO DEL MINISTERIO PÚBLICO QUE LAS DESECHA ES IMPUGNABLE A TRAVÉS DEL AMPARO INDIRECTO.
-
Tesis num. XXVII. J/5, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Mayo de 2005
JUICIO HIPOTECARIO. EL CERTIFICADO DE ADEUDO EXPEDIDO POR CONTADOR FACULTADO, ASÍ COMO EL CERTIFICADO DE GRAVÁMENES, DEBIDAMENTE RELACIONADOS, SON SUFICIENTES PARA ACREDITAR EL EJERCICIO DEL CRÉDITO.
-
Tesis num. XXVII.9 L, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Enero de 2005
COMPETENCIA PARA CONOCER DE UNA CONTROVERSIA EN LA QUE ES LLAMADO A JUICIO UN ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO CON EL CARÁCTER DE TERCERO INTERESADO. SE SURTE EN FAVOR DE UNA JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE.
-
Tesis num. XXVII.14 K, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Diciembre de 2004
AGRAVIOS INOPERANTES EN LA REVISIÓN. LO SON AQUELLOS QUE COMBATEN EL ACUERDO DEL JUEZ DE DISTRITO QUE ORDENA DAR VISTA AL MINISTERIO PÚBLICO DE LA FEDERACIÓN POR LA COMISIÓN DE HECHOS PROBABLEMENTE DELICTUOSOS.
-
Tesis num. XXVII.13 K, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Octubre de 2004
QUEJA (ARTÍCULO 95, FRACCIÓN XI, DE LA LEY DE AMPARO). SI EL RECURRENTE ES UN TERCERO EXTRAÑO DEBE ACREDITAR ANTE EL TRIBUNAL COLEGIADO, AUNQUE SEA EN FORMA INDICIARIA, SU INTERÉS PARA OBTENER EL BENEFICIO DE LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL.
-
Tesis num. XXVII.15 P, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Agosto de 2004
FRAUDE GENÉRICO. NO SE ACTUALIZA EN EL CASO DE OPERACIONES REALIZADAS POR CONDUCTORES O VENDEDORES DE EDIFICIOS EN CONDOMINIO, CASAS O HABITACIONES EN GENERAL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO).
-
Tesis num. XXVII.6 A, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Julio de 2004
AUTODETERMINACIÓN FISCAL. EL TÉRMINO PARA PROMOVER JUICIO DE AMPARO CORRE A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL EN QUE SE HUBIESE PRESENTADO LA DECLARACIÓN CORRESPONDIENTE, AUNQUE ÉSTA SE HAYA REALIZADO EN FECHA INHÁBIL.
-
Tesis num. XXVII.10 K, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Junio de 2004
AGRAVIOS EN UN AMPARO EN REVISIÓN CONEXO. CUÁNDO SU ESTUDIO ES INNECESARIO.
-
Tesis num. XXVII.12 K, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Junio de 2004
CONCEPTOS DE VIOLACIÓN INOPERANTES. LO SON AQUELLOS QUE COMBATEN UNA RESOLUCIÓN DICTADA EN CUMPLIMIENTO DE UNA EJECUTORIA DE AMPARO, Y REITERAN CUESTIONES SOBRE LAS QUE YA EXISTE PRONUNCIAMIENTO.
-
Tesis num. XXVII.8 L, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Junio de 2004
TERCERÍA EXCLUYENTE DE PREFERENCIA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL. LA RESOLUCIÓN QUE LA RESUELVE NO AFECTA EL INTERÉS JURÍDICO DEL PATRÓN, POR NO INCIDIR EN LA ACCIÓN PRINCIPAL.
-
Tesis num. XXVII.11 K, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Junio de 2004
SUBPROCURADOR DE JUSTICIA LOCAL. CARECE DE LEGITIMACIÓN PROCESAL PARA INTERPONER EL RECURSO DE REVISIÓN EN REPRESENTACIÓN DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO).
-
Tesis num. XXVII. J/3, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Abril de 2004
ACTAS CIRCUNSTANCIADAS, ENTREGA DE. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA (INTERPRETACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 150 Y 152 DE LA LEY ADUANERA).
-
Tesis num. XXVII.7 L, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Abril de 2004
INCIDENTE DE NULIDAD PREVISTO EN LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 762 DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO. SU DESECHAMIENTO DE PLANO NO VULNERA GARANTÍAS SI SE RECLAMÓ DETERMINADA ACTUACIÓN Y NO UNA NOTIFICACIÓN.
-
Tesis num. XXVII. J/4, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Abril de 2004
PEDIMENTOS ADUANALES, RECTIFICACIÓN DE. SU PROCEDENCIA SE CONDICIONA A LOS CASOS DE EXCEPCIÓN QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 89 DE LA LEY ADUANERA.
-
Tesis num. XXVII.2 A, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Marzo de 2004
ÓRDENES DE VERIFICACIÓN DE VEHÍCULOS DE PROCEDENCIA EXTRANJERA EN MATERIA ADUANERA. CORRECTA INTELECCIÓN DE LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 38 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, DE APLICACIÓN SUPLETORIA A LA LEY ADUANERA, EN TRATÁNDOSE DE CIERTOS REQUISITOS QUE DEBEN CONTENER.
-
Tesis num. XXVII. J/2, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Marzo de 2004
ADMINISTRADOR DE ADUANAS. NO PUEDE SER SUPLIDO EN SUS FUNCIONES, EN LAS SALAS DE ATENCIÓN A PASAJEROS Y EN LAS SECCIONES ADUANERAS, POR EL SUBADMINISTRADOR DE ADUANAS (ARTÍCULO 10, PENÚLTIMO PÁRRAFO, DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA).
-
Tesis num. XXVII.14 P, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Diciembre de 2003
DELITO PREVISTO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 112 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN. LA OBLIGACIÓN DEL DEPOSITARIO DESIGNADO DE PONER A DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD FISCAL LOS BIENES, PRODUCTOS O GARANTÍAS DEL CRÉDITO FISCAL QUE SE HUBIEREN CONSTITUIDO, NACE A PARTIR DE QUE ÉSTA LO REQUIERE LEGALMENTE.
-
Tesis, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Diciembre de 2003
APELACIÓN. CONTRA EL AUTO QUE DECLARA DESIERTO EL RECURSO Y DEJA FIRME LA SENTENCIA DE PRIMERA INSTANCIA PROCEDE EL JUICIO DE AMPARO DIRECTO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO).
-
Tesis num. XXVII.7 K, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Octubre de 2003
RESOLUCIONES QUE PONEN FIN AL JUICIO. ES REQUISITO INDISPENSABLE PARA LA PROCEDENCIA DEL AMPARO DIRECTO Y PARA QUE SE SURTA LA COMPETENCIA DEL TRIBUNAL COLEGIADO LA INEXISTENCIA DE RECURSO ORDINARIO ALGUNO POR EL QUE PUEDAN SER MODIFICADAS O REVOCADAS.
-
Tesis num. XXVII.9 K, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Octubre de 2003
TERCERO PERJUDICADO. SU CALIDAD NO DEPENDE DEL SEÑALAMIENTO DEL QUEJOSO NI DEL RECONOCIMIENTO DEL JUEZ DE DISTRITO, SINO DE QUE SE ACTUALICE ALGUNA DE LAS HIPÓTESIS ESTABLECIDAS EN EL ARTÍCULO 5o., FRACCIÓN III, DE LA LEY DE AMPARO.
-
Tesis num. XXVII.8 C, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Octubre de 2003
INTERÉS JURÍDICO. CARECE DE ÉL QUIEN DEFIENDE UN BIEN INMUEBLE INSCRITO EN LA OFICINA REGISTRAL ÚNICAMENTE A NOMBRE DE SU CÓNYUGE, AUN HABIENDO CONTRAÍDO MATRIMONIO BAJO EL RÉGIMEN DE SOCIEDAD CONYUGAL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUINTANA ROO).
-
Tesis num. XXVII.6 K, Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, 1 de Octubre de 2003
INTERÉS JURÍDICO, CARGA DE LA PRUEBA. CORRESPONDE AL QUEJOSO ACOMPAÑAR LOS ELEMENTOS DE CONVICCIÓN RELATIVOS Y NO AL JUEZ RECABARLOS DE OFICIO.