-
Tribunales Colegiados del Circuito > Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito
32 resultados para Tribunales Colegiados del Circuito > Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito
-
Valoración vLex
-
Tesis Aislada num. XVI.2o.C.7 C (10a.), Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 26 de Abril de 2019 (Tesis Aisladas)
MASA HEREDITARIA. CUANDO EL AUTOR DE LA SUCESIÓN FUE TITULAR DE UNA CUENTA INDIVIDUAL, EL ALBACEA ESTÁ FACULTADO Y OBLIGADO A ACUDIR ANTE LA JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE PARA DEMANDAR A LA ADMINISTRADORA DE FONDOS PARA EL RETIRO (AFORE) LA ENTREGA DEL NUMERARIO Y PROCEDER A INTEGRARLO A AQUÉLLA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis Aislada num. XVI.2o.C.6 C (10a.), Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 31 de Agosto de 2015 (Tesis Aislada)
TÉRMINO DE GRACIA. EL JUZGADOR DEBE ESTABLECERLO EN CADA CASO, ATENTO A LAS CIRCUNSTANCIAS QUE INSTRUYEN LA FINALIDAD O LA RATIO LEGIS DEL ARTÍCULO 1405 DEL CÓDIGO DE COMERCIO.
-
Tesis Aislada num. XVI.2o.C.5 C (10a.), Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 31 de Mayo de 2014 (Tesis Aisladas)
RESPONSABILIDAD CIVIL OBJETIVA. EL PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN DERIVADO DE ÉSTA, PROCEDE AUN CUANDO EN EL PROCEDIMIENTO PENAL EXISTA UNA CONDENA ESPECÍFICA POR LA REPARACIÓN DEL DAÑO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis num. XVI.2o.C.43 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Diciembre de 2007
EXTRANJEROS. LAS CUESTIONES RELATIVAS A SU ESTADO CIVIL DEBEN REGULARSE POR LAS LEYES QUE RIGEN EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTREN PERMANENTEMENTE O DONDE TENGAN SU DOMICILIO.
-
Tesis num. XVI.2o.C.44 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Diciembre de 2007
INCAPACES. CUANDO SUS DERECHOS SE OPONGAN A LOS INTERESES DEL TUTOR, O A LOS DE OTROS INCAPACITADOS QUE TAMBIÉN ESTÉN BAJO LA GUARDA DE ÉSTE, LA AUTORIDAD JUDICIAL DEBE NOMBRAR DENTRO DEL JUICIO UN CURADOR (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis num. XVI.2o.C.46 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Diciembre de 2007
COMPRAVENTA. ES ADQUIRENTE DE BUENA FE EL QUE COMPRA UN BIEN INMUEBLE QUE TIENE COMO ANTECEDENTE DE PROPIEDAD UNA VENTA JUDICIAL, MÁXIME SI LA ESCRITURA DE ADJUDICACIÓN FUE FIRMADA EN REBELDÍA POR EL JUEZ (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis num. XVI.2o.C.7 K, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Diciembre de 2007
COMPETENCIA EN EL AMPARO. SE SURTE A FAVOR DEL JUEZ DE DISTRITO DEL LUGAR DONDE RESIDE EL TRIBUNAL DE APELACIÓN QUE CONFIRMÓ LA DECISIÓN DE SU INFERIOR, DONDE SOSTIENE SU COMPETENCIA PARA CONOCER DEL JUICIO ORDINARIO, DADO QUE ESA RESOLUCIÓN NO REQUIERE EJECUCIÓN MATERIAL, PUES SÓLO PRODUCE EFECTOS DECLARATIVOS.
-
Tesis num. XVI.2o.C.41 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Diciembre de 2007
ACUMULACIÓN DE EXPEDIENTES POR LITISPENDENCIA. ES VÁLIDO Y LEGAL QUE SEA EL RESOLUTOR QUIEN ESTRUCTURE SU RESOLUCIÓN, ATENTO A LAS CONDICIONES DE LOS LITIGIOS SUBSUMIDOS, YA QUE TODOS LOS PLANTEAMIENTOS QUEDAN RESUELTOS EN UN MISMO FALLO Y LO RELEVANTE ES QUE SE PRONUNCIE SOBRE TODAS LAS CUESTIONES PLANTEADAS (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis num. XVI.2o.C.42 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Diciembre de 2007
BIENES INMUEBLES. LOS ACTOS RELATIVOS A ÉSTOS SE RIGEN POR LAS DISPOSICIONES APLICABLES EN EL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRAN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis num. XVI.2o.C.38 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Octubre de 2007
CONTRATO DE COMPRAVENTA. ES NULO SI SU OBJETO LO CONSTITUYE UNA FRACCIÓN DE UN PREDIO URBANO, PERO CONFORME A LA LEY DE FRACCIONAMIENTOS PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO Y SUS MUNICIPIOS, NO ES POSIBLE REALIZAR SU DIVISIÓN Y ELEVARLO A ESCRITURA PÚBLICA.
-
Tesis num. XVI.2o.C.39 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Octubre de 2007
INCAPACIDAD DE LAS PARTES. CUANDO EXISTAN DATOS OBJETIVOS QUE HAGAN PRESUMIRLA OPERA LA SUPLENCIA DE LA QUEJA DEFICIENTE EN SU FAVOR Y SI AQUÉLLA NO SE ENCUENTRA PROBADA PLENAMENTE Y DICHA CIRCUNSTANCIA NO FORMA PARTE DE LA LITIS, ES INDISPENSABLE ABRIR UN INCIDENTE A EFECTO DE DETERMINAR ESE ESTADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis num. XVI.2o.C.40 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Octubre de 2007
ACCIÓN REIVINDICATORIA. CUANDO LOS TÍTULOS DE PROPIEDAD DEL REIVINDICANTE Y DEL DEMANDADO SEAN DE LA MISMA CALIDAD Y PROCEDAN DE UN MISMO ORIGEN, PERO EL ACTO JURÍDICO DE DONDE EMANAN ESTÁ INSCRITO MÁS DE UNA VEZ EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD, DEBE CONSIDERARSE LA POSESIÓN SOBRE EL BIEN RESPECTIVO PARA DETERMINAR A QUIÉN LE CORRESPONDE EL MEJOR DERECHO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE...
-
Tesis num. XVI.2o.C.37 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Septiembre de 2007
ARRENDAMIENTO. LA SUSCRIPCIÓN DE PAGARÉS PARA GARANTIZAR EL PAGO DE LAS RENTAS, NO HACE IMPROCEDENTE LA ACCIÓN DE RESCISIÓN DEL CONTRATO.
-
Tesis num. XVI.2o.C.35 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Agosto de 2007
ALIMENTOS PROVISIONALES. LA SENTENCIA DE FONDO NO COMPRENDE LO RELATIVO A ÉSTOS (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis num. XVI.2o.C.36 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Agosto de 2007
COSTAS PROCESALES. SI CON LA INTERPOSICIÓN DEL RECURSO DE REVOCACIÓN, EL JUEZ O EL TRIBUNAL QUE DICTÓ EL AUTO COMBATIDO SÓLO EXAMINAN SI PROCEDE MODIFICARLO O ANULARLO A LA LUZ DE LOS AGRAVIOS HECHOS VALER, Y EN SU RESOLUCIÓN NO DECIDE SOBRE LA PROCEDENCIA O IMPROCEDENCIA DE LAS ACCIONES PLANTEADAS EN EL JUICIO, RESULTA IMPROCEDENTE LA CONDENA RELATIVA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis num. XVI.2o.C.33 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Agosto de 2007
VÍA MERCANTIL. RESULTA PROCEDENTE ÉSTA Y NO LA CIVIL, CUANDO DE ACUERDO CON LOS ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD COOPERATIVA, SUS ACTIVIDADES SON DE AHORRO Y PRÉSTAMO.
-
Tesis num. XVI.2o.C.34 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Agosto de 2007
EMBARGO. LA PRUEBA PERICIAL ES IDÓNEA PARA DETERMINAR SI LOS BIENES MUEBLES SON SUSCEPTIBLES DE AQUÉL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis num. XVI.2o.C.32 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Julio de 2007
APELACIÓN EN MATERIA MERCANTIL. PROCEDE DICHO RECURSO CONTRA EL AUTO QUE CITA A LAS PARTES PARA OÍR SENTENCIA POR CONSIDERAR EL JUEZ INNECESARIO ABRIR EL JUICIO A PRUEBA.
-
Tesis num. XVI.2o.C.31 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Julio de 2007
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA. EXTREMOS QUE DEBEN ACREDITARSE PARA DEMOSTRAR EL DOMINIO EXCLUSIVO DEL INMUEBLE (POSESIÓN CIVIL), CONFORME A LA JURISPRUDENCIA DE RUBRO "PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE INMUEBLES CUYA POSESIÓN SEA POR MÁS DE VEINTE AÑOS, PARA QUE PROCEDA, NO ES NECESARIO ACREDITAR UN JUSTO TÍTULO NI LA CAUSA GENERADORA DE LA POSESIÓN (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).".
-
Tesis num. XVI.2o.C.29 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 21 de Junio de 2007
MUTUO SIN INTERÉS. ES IMPROCEDENTE EL COBRO DE INTERÉS LEGAL ALGUNO, SI A LA FECHA DE SU CELEBRACIÓN NO SE ESTABLECÍA SANCIÓN POR LA FALTA DE PAGO PUNTUAL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO VIGENTE HASTA EL 13 DE JUNIO DE 2005).
-
Tesis num. XVI.2o.C.6 K, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Diciembre de 2006
QUEJA PREVISTA EN EL ARTÍCULO 95, FRACCIÓN VI, DE LA LEY DE AMPARO. PROCEDE, POR EXCEPCIÓN, CONTRA EL ACUERDO EMITIDO EN EL INCIDENTE DE FALSEDAD DE DOCUMENTOS DONDE SE APERCIBE AL QUEJOSO CON EL USO DE LA FUERZA PÚBLICA SI NO COMPARECE ANTE EL ÓRGANO JURISDICCIONAL, AUN CUANDO HAYA SIDO DICTADO DURANTE LA SUSPENSIÓN DE LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL MOTIVADA POR LA TRAMITACIÓN DE DICHO INCIDENTE.
-
Tesis num. XVI.2o.C.27 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Diciembre de 2006
CONCUBINATO. PARA ACREDITAR SU EXISTENCIA PARA EFECTOS DEL DERECHO A HEREDAR, ES NECESARIA LA PRUEBA DIRECTA DE QUE LOS CONCUBINOS PERMANECIERON LIBRES DE MATRIMONIO DURANTE EL LAPSO DE CINCO AÑOS, PREVIOS A LA MUERTE DE CUALQUIERA DE ELLOS (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis num. XVI.2o.C.5 K, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Octubre de 2006
INCIDENTE DE RESPONSABILIDAD PREVISTO EN EL ARTÍCULO 129 DE LA LEY DE AMPARO. PARA SU PROCEDENCIA SE REQUIERE DE LA EXHIBICIÓN DE LA GARANTÍA O CONTRAGARANTÍA DEL QUEJOSO O TERCERO PERJUDICADO, A DISPOSICIÓN DEL TRIBUNAL QUE CONOCIÓ DE LA SUSPENSIÓN.
-
Tesis num. XVI.2o.C.26 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Agosto de 2006
JUICIO DE OPOSICIÓN DE TERCEROS. ES IMPROCEDENTE LA DEMANDA SI SE PRESENTA ANTES DE QUE LA EJECUCIÓN QUEDE CONSUMADA, PERO FUERA DEL LAPSO DE NUEVE DÍAS, POR LO QUE LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL SEGUIRÁ CON EL PROCEDIMIENTO, DEJANDO A SALVO LOS DERECHOS DEL OPOSITOR (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis num. XVI.2o.C.4 K, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Mayo de 2006
SUSPENSIÓN EN EL AMPARO. CUANDO LA DEMANDA DE GARANTÍAS NO CONTIENE DATOS SUFICIENTES QUE PERMITAN DETERMINAR EL MONTO DE LA GARANTÍA CORRESPONDIENTE, EL JUEZ DE DISTRITO DEBE PREVENIR AL QUEJOSO PARA QUE LA ACLARE Y POSTERGAR LA APERTURA DEL CUADERNO INCIDENTAL.
-
Tesis num. XVI.2o.C.3 K, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Mayo de 2006
SUSPENSIÓN EN EL AMPARO. EL TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO DEBE FIJAR DISCRECIONALMENTE EL MONTO DE LA GARANTÍA CORRESPONDIENTE CUANDO NO SE ADVIERTAN DE LA DEMANDA, NI DE LAS CONSTANCIAS DE AUTOS, DATOS SUFICIENTES PARA SU DETERMINACIÓN.
-
Tesis num. XVI.2o.C.22 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Mayo de 2006
SUSPENSIÓN EN EL AMPARO. SI EL ACTO RECLAMADO CONSISTE EN LA RESOLUCIÓN INTERLOCUTORIA QUE DECIDE EL INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES DONDE SE ARGUMENTA LA ILEGAL NOTIFICACIÓN DEL TERCERO PARA QUE COMPAREZCA AL MEDIO PREPARATORIO, NO PROCEDE CONCEDER DICHA MEDIDA CAUTELAR PORQUE AUN CUANDO CONTINÚE EL PROCEDIMIENTO DE ÉSTE NO SE CAUSA PERJUICIO O DAÑO IRREPARABLE AL QUEJOSO.
-
Tesis num. XVI.2o.C.25 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Mayo de 2006
EMBARGO. PROCEDE OTORGAR LA SUSPENSIÓN DE LOS ACTOS RECLAMADOS, CUANDO ÉSTOS CONSISTEN EN EL LEVANTAMIENTO DEL TRABADO EN EL JUICIO DE ORIGEN, AL NO TRATARSE DE ACTOS CONSUMADOS NI TENER EFECTOS RESTITUTORIOS LA MEDIDA CAUTELAR.
-
Tesis num. XVI.2o.C.21 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Mayo de 2006
REMATES. SU CELEBRACIÓN FUERA DE LOS VEINTE DÍAS SIGUIENTES AL EN QUE SE MANDEN ANUNCIAR, ATENTA CONTRA LAS GARANTÍAS DE SEGURIDAD JURÍDICA Y LEGALIDAD, CONSAGRADAS EN LOS ARTÍCULOS 14 Y 16 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUANAJUATO).
-
Tesis num. XVI.2o.C.18 C, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito, 1 de Marzo de 2006
GASTOS Y COSTAS EN MATERIA MERCANTIL. LA CONDENA DEBE SER A FAVOR DE LAS PARTES EN EL JUICIO Y NO DE LOS ABOGADOS DE ÉSTAS.