-
Tribunales Colegiados del Circuito > Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito
66 resultados para Tribunales Colegiados del Circuito > Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito
-
Valoración vLex
-
Tesis Aislada num. XXII.2o.10 K, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Octubre de 2009
ACCESO A LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA Y DERECHO DE PETICIÓN. SU REGULACIÓN EN LOS ARTÍCULOS 8o. Y 17 DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA.
-
Tesis Aislada num. XXII.2o.26 C, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Septiembre de 2009
VÍA ORDINARIA CIVIL. ES PROCEDENTE PARA RECLAMAR EL PAGO DE LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO, AUN CUANDO EL SUJETO RESPONSABLE TENGA CONTRATADO UN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL.
-
Tesis Aislada num. XXII.2o.25 C, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Septiembre de 2009
CONTRATO DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL. EL BENEFICIARIO QUE PRETENDE SER INDEMNIZADO PUEDE DEMANDAR EN EL MISMO JUICIO, TANTO AL RESPONSABLE DIRECTO (ASEGURADO), COMO A LA EMPRESA ASEGURADORA.
-
Tesis Aislada num. XXII.2o.24 C, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Marzo de 2009
CONVENCIÓN SOBRE LOS ASPECTOS CIVILES DE LA SUSTRACCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL SEIS DE MARZO DE MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y DOS. TRATÁNDOSE DEL PROCESO, TRAMITACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA RESTITUCIÓN RELATIVA, DEBE ESTARSE A LO QUE PREVÉN LOS CÓDIGOS CIVIL Y DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, AMBOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO.
-
Tesis num. XXII.2o.23 C, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Octubre de 2008
CONTRATO DE DONACIÓN DE BIENES INMUEBLES. EXISTE ÉSTA CUANDO LA VOLUNTAD DEL DONANTE Y LA ACEPTACIÓN DEL DONATARIO OBREN EN ESCRITO PRIVADO Y NO SÓLO CUANDO CONSTEN EN ESCRITURA PÚBLICA (LEGISLACIÓN VIGENTE DEL ESTADO DE QUERÉTARO).
-
Tesis num. XXII.2o.22 C, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Septiembre de 2008
PRUEBA DOCUMENTAL TÉCNICA CONSISTENTE EN GRABACIONES TELEFÓNICAS RELATIVAS A CONVERSACIONES PRIVADAS. EL PROVEÍDO EN EL QUE LA AUTORIDAD RESPONSABLE LA ADMITE Y ORDENA SU DESAHOGO, ES IMPUGNABLE EN AMPARO INDIRECTO AL AFECTAR DERECHOS SUSTANTIVOS.
-
Tesis num. XXII.2o.21 C, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Septiembre de 2008
GRABACIONES TELEFÓNICAS OBTENIDAS POR UN PARTICULAR FUERA DE LOS CASOS PERMITIDOS POR EL ARTÍCULO 16 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL. CONSTITUYEN UNA PRUEBA CONTRARIA A DERECHO QUE NO DEBE SER ADMITIDA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO).
-
Tesis num. XXII.2o.17 A, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Julio de 2008
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EN MATERIA AGRARIA. EL CERTIFICADO DE DERECHOS EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE ES APTO PARA ACREDITAR LA POSESIÓN EN CONCEPTO DE TITULAR DE DERECHOS DE EJIDATARIO, AUN CUANDO CON POSTERIORIDAD A LA CONSUMACIÓN DE AQUÉLLA HAYA SIDO DECLARADO NULO POR VICIOS DEL PROCEDIMIENTO EN QUE SE SUSTENTÓ SU EXPEDICIÓN.
-
Tesis num. XXII.2o.16 A, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Julio de 2008
RECURSO DE REVISIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 160, FRACCIÓN III, DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DEL ESTADO DE QUERÉTARO. ES NECESARIO AGOTARLO ANTES DE PROMOVER EL AMPARO DIRECTO, SI EN LA SENTENCIA RECLAMADA EL JUEZ DECRETA EL SOBRESEIMIENTO DE UNO DE LOS ACTOS IMPUGNADOS Y SE PRONUNCIA RESPECTO DE LA VALIDEZ DE OTRO.
-
Tesis num. XXII.2o.15 A, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 7 de Febrero de 2008
SEGURO SOCIAL. EL ARTÍCULO 18 DEL REGLAMENTO OBLIGATORIO PARA LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN POR OBRA O TIEMPO DETERMINADO, AL FACULTAR AL INSTITUTO RESPECTIVO PARA CALCULAR EL IMPORTE DE LOS CRÉDITOS OMITIDOS APLICANDO LOS DATOS QUE DE ACUERDO CON SU EXPERIENCIA CONSIDERE COMO PROBABLES, NO VIOLA LOS PRINCIPIOS DE LEGALIDAD Y DE RESERVA DE LEY EN MATERIA TRIBUTARIA.
-
Tesis num. XXII.2o.13 P, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Agosto de 2007
LIBERTAD PROVISIONAL BAJO CAUCIÓN. EL ARTÍCULO 121, ÚLTIMO PÁRRAFO, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL ESTADO DE QUERÉTARO, AL PERMITIR QUE EL JUEZ DE LA CAUSA NIEGUE OFICIOSAMENTE DICHO BENEFICIO, TRATÁNDOSE DE DELITOS NO GRAVES, VIOLA EL ARTÍCULO 20, APARTADO A, FRACCIÓN I, DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL.
-
Tesis, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 14 de Mayo de 2007
INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE ASISTENCIA FAMILIAR, EXCUSA ABSOLUTORIA DEL DELITO DE (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO).-
-
Tesis, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 14 de Mayo de 2007
SUSPENSIÓN. PROCEDENCIA CONTRA RESOLUCIONES DOTATORIAS O RESTITUTORIAS DICTADAS POR TRIBUNALES AGRARIOS.-
-
Tesis, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 14 de Mayo de 2007
QUERELLA Y DECLARATORIA DE PERJUICIO, COMO REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD EN DELITOS FISCALES MUNICIPALES. FACULTADES DEL SÍNDICO PROCURADOR DEL AYUNTAMIENTO (CÓDIGO FISCAL MUNICIPAL Y LEY ORGÁNICA MUNICIPAL, AMBOS ORDENAMIENTOS PARA EL ESTADO DE HIDALGO).-
-
Tesis, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 14 de Mayo de 2007
RETENCIÓN ILEGAL, ELEMENTOS DEL TIPO DE, PREVISTO EN EL ARTÍCULO 225, FRACCIÓN X DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL. NO SE SATISFACEN SI EL AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO CONSIGNÓ AL INDICIADO DENTRO DE LAS CUARENTA Y OCHO HORAS A QUE ALUDE EL ARTÍCULO 16 CONSTITUCIONAL, CON INDEPENDENCIA DE QUE EL ACUSADO CON ANTERIORIDAD HUBIESE ESTADO RETENIDO CON MOTIVO DE UNA DIVERSA AVERIGUACIÓN PREVIA.-
-
Tesis num. XXII.2o.11 P, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Febrero de 2006
REPARACIÓN DE LOS PERJUICIOS EN MATERIA PENAL. NO PROCEDE LA CONDENA A SU PAGO SI EL TRABAJADOR VÍCTIMA DE UN DELITO RECIBE POR CONCEPTO DE LAS ACTIVIDADES LABORALES QUE REALIZABA ANTES DE QUE ÉSTE SE CONCRETARA, SUMAS NO MENORES A LAS QUE LE CORRESPONDERÍAN SI LAS HUBIERA DESEMPEÑADO DE MANERA COMPLETA Y NORMAL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO).
-
Tesis num. XXII.2o.14 A, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Febrero de 2006
PRESCRIPCIÓN DE LAS FACULTADES PARA SANCIONAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS. NO SIEMPRE ES NECESARIO EL CONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD COMPETENTE PARA QUE INICIE SU CÓMPUTO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO VIGENTE HASTA EL 26 DE MARZO DE 2004).
-
Tesis num. XXII.2o.4 L, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Febrero de 2006
SALARIOS VENCIDOS. MOMENTO A PARTIR DEL QUE DEBEN COMPUTARSE CUANDO EL TRABAJADOR, A PESAR DE HABER SIDO DESPEDIDO, SIGUIÓ COBRANDO SU SALARIO.
-
Tesis num. XXII.2o.3 L, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Febrero de 2006
SALARIOS VENCIDOS. MOMENTO EN QUE CESA SU CAUSACIÓN, CUANDO SE EJERCITA LA ACCIÓN DE INDEMNIZACIÓN CONSTITUCIONAL.
-
Tesis num. XXII.2o.12 P, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Febrero de 2006
REPARACIÓN DE LOS PERJUICIOS EN MATERIA PENAL. LA CONDENA A SU PAGO CONSISTE EN LA CANTIDAD EQUIVALENTE A LA DIFERENCIA ENTRE LO QUE EL TRABAJADOR VÍCTIMA DE UN DELITO DEBERÍA GANAR SI HUBIERA CONTINUADO TRABAJANDO NORMALMENTE Y LO QUE REALMENTE PERCIBE POR CONCEPTO DE LA PENSIÓN DE INVALIDEZ QUE LE OTORGA UN INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO).
-
Tesis num. XXII.2o.13 A, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Mayo de 2005
CADUCIDAD EN MATERIA AGRARIA. PARA QUE OPERE, DEBE CONCURRIR TANTO LA INACTIVIDAD PROCESAL DEL ACTOR, COMO LA DEL PROPIO TRIBUNAL.
-
Tesis num. XXII.2o.9 K, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Mayo de 2005
QUEJA. ES IMPROCEDENTE EN CONTRA DE RESOLUCIONES DICTADAS DURANTE LA SUSTANCIACIÓN DEL INCIDENTE INNOMINADO, RELATIVO A LA DENUNCIA DE VIOLACIÓN A LA SUSPENSIÓN, EN LAS QUE SE AFECTEN DERECHOS ADJETIVOS O PROCESALES.
-
Tesis num. XXII.2o.20 C, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Mayo de 2005
PRUEBA PERICIAL. EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE QUERÉTARO NO EXIGE QUE NECESARIAMENTE SE DEBA DESAHOGAR EN FORMA COLEGIADA.
-
Tesis num. XXII.2o.17 C, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Octubre de 2004
PATERNIDAD. EL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE QUERÉTARO NO CONTEMPLA LA POSIBILIDAD DE DESCONOCER A UN HIJO POR HECHOS DIVERSOS A LOS QUE SON DEL CONOCIMIENTO DEL PADRE, DESDE EL MOMENTO DEL NACIMIENTO.
-
Tesis num. XXII.2o.18 C, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Octubre de 2004
PATERNIDAD. EL TÉRMINO PARA EJERCER LA ACCIÓN DE DESCONOCIMIENTO DEBE COMPUTARSE A PARTIR DEL NACIMIENTO, SI ESTUVO PRESENTE EL MARIDO O DESDE EL DÍA EN QUE LLEGÓ AL LUGAR, SI ESTUVO AUSENTE, SIEMPRE Y CUANDO SE TENGA PLENO CONOCIMIENTO DEL NACIMIENTO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO).
-
Tesis num. XXII.2o.12 A, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Octubre de 2004
CUERPOS POLICIACOS AL SERVICIO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERÉTARO Y SUS MUNICIPIOS. LA RELACIÓN JURÍDICA DE SUS ELEMENTOS CON EL ESTADO O SUS MUNICIPIOS ES DE NATURALEZA ADMINISTRATIVA.
-
Tesis num. XXII.2o.15 C, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Agosto de 2004
CONTRATO DE OBRA A PRECIO ALZADO. RESPONSABILIDAD DEL EMPRESARIO POR DEFECTOS EN LA CONSTRUCCIÓN, CUANDO EL DUEÑO ES PERITO EN LA MATERIA (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE QUERÉTARO).
-
Tesis num. XXII.2o.16 C, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Agosto de 2004
SUPLETORIEDAD EN MATERIA MERCANTIL. NO OPERA AL TRATARSE DE LA PRESCRIPCIÓN.
-
Tesis num. XXII.2o.10 P, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Mayo de 2004
PRUEBA CIRCUNSTANCIAL O INDICIARIA EN MATERIA PENAL. SÓLO DEBE HACERSE USO DE ELLA CUANDO EXISTAN HECHOS ACREDITADOS QUE SIRVAN PARA PRESUMIR LA EXISTENCIA DE OTROS Y NO PARA SUPLIR LA INSUFICIENCIA DE PRUEBAS QUE PUEDAN RESULTAR CARENTES DE VERACIDAD EN PERJUICIO DEL REO.
-
Tesis num. XXII.2o.8 K, Segundo Tribunal Colegiado del Vigésimo Segundo Circuito, 1 de Febrero de 2004
INCIDENTE DE INEJECUCIÓN DE SENTENCIA. PROCEDIMIENTO QUE DEBE AGOTARSE PREVIAMENTE A QUE EL JUEZ DE DISTRITO LO INICIE.